🇨🇺 LibreOffice en América Latina: rumbo a La Habana para el Congreso Latinoamericano 2025

La próxima semana, del 6 al 9 de octubre, la ciudad de La Habana, Cuba, será sede del Congreso Latinoamericano de LibreOffice 2025, un encuentro que reunirá a colaboradores, desarrolladores, universidades y gobiernos de la región para celebrar y fortalecer el software libre.

Este año, la conferencia latinoamericana se celebrará en el marco del IV Congreso Internacional sobre Transformación Digital (Cibersociedad 2025), en La Habana, Cuba. Esta integración refuerza el papel crucial de LibreOffice en la transformación digital de las comunidades latinoamericanas, promoviendo la innovación abierta, la soberanía tecnológica y la colaboración entre países.

El evento tendrá lugar en el emblemático Hotel Nacional de Cuba y contará con un intenso programa de conferencias, paneles y talleres dedicados a LibreOffice, sus comunidades e iniciativas de adopción institucional.

🌍 Un encuentro que conecta comunidades y gobiernos

La ceremonia de apertura rendirá homenaje al voluntario cubano Carlos Parra Zaldivar, fallecido en 2022.

Gracias a su dedicación, articulación y amor por la comunidad surgió la oportunidad de celebrar el Congreso Latinoamericano de LibreOffice en Cuba, un sueño que él ayudó a hacer realidad.

Carlos fue el enlace entre la comunidad cubana y The Document Foundation, y su contribución permanecerá como un legado de colaboración y compromiso con la libertad digital.

Durante el evento, Adlair Cerecedo-Méndez presentará la experiencia de Office GobMX, la suite basada en LibreOffice desarrollada por el gobierno de México. Otros aspectos destacados incluyen el panel «LibreOffice es libertad», con Olivier Hallot, miembro fundador de The Document Foundation y coordinador de documentación del proyecto LibreOffice, así como debates sobre la migración gubernamental, las extensiones, la calidad técnica y el renacimiento de la comunidad cubana, con la participación de Gustavo Pacheco (Brasil), Mauricio Baeza (México) y Xisco Faulí (España).

🧑‍🏫 Formación e innovación académica

En la Universidad de Ciencias Informáticas (UCI), el evento dará cabida a jóvenes y educadores con el laboratorio «LibreOffice y las universidades», dirigido por Gustavo Pacheco, y el taller «Creando mi primera extensión», impartido por Mauricio Baeza, una oportunidad práctica para quienes deseen aprender a ampliar LibreOffice y contribuir técnicamente al proyecto.

💬 Reuniones regionales y planes para 2026

El congreso concluirá con reuniones entre miembros latinoamericanos de la comunidad LibreOffice, en las que se abordarán:

  • el calendario de eventos de 2026 (incluidos el esLibre y el próximo Congreso Latinoamericano);
  • proyectos académicos como el Google Summer of Code y Outreachy;
  • y nuevas colaboraciones con otras comunidades de software libre, como GNOME Latam.

Estas sesiones reflejan el compromiso colectivo de fortalecer la colaboración entre países y consolidar una presencia más activa de América Latina dentro de The Document Foundation.

💪 Un evento impulsado por voluntarios

El Congreso Latinoamericano de LibreOffice es un evento organizado íntegramente por voluntarios, que dedican su tiempo, energía y conocimientos para hacer posible esta iniciativa. Nuestro reconocimiento y agradecimiento especial a Daniel Rodriguez (Argentina), Gastón Hannay (Uruguay), Omar Correa (Cuba), Gustavo Pacheco (Brasil) y Juan González (México), que han trabajado incansablemente para hacer posible cada detalle de esta edición.

También expresamos nuestro sincero agradecimiento a la Universidad de Ciencias Informáticas (UCI) y a la organización de Cibersociedad 2025, por abrir sus puertas y compartir su infraestructura —incluidas salas, laboratorios y soporte técnico— haciendo posible la celebración del Congreso Latinoamericano de LibreOffice dentro de su evento.

Esta colaboración refuerza el espíritu de colaboración académica y el compromiso conjunto con la transformación digital en América Latina.

The Document Foundation (TDF), en su misión de promover LibreOffice y fortalecer su comunidad global, apoya y patrocina estas actividades, haciendo posible la participación de voluntarios de diferentes países.

Este apoyo permite a los miembros de la comunidad latinoamericana reunirse en persona, intercambiar experiencias y fortalecer la colaboración internacional que sustenta el proyecto.

🌎 Libertad, colaboración y futuro

El Congreso Latinoamericano de LibreOffice en Cuba es más que un evento técnico: es un reencuentro de la comunidad latinoamericana, unida por ideales de libertad, solidaridad y soberanía tecnológica.

LibreOffice es, ante todo, un proyecto hecho por personas, para personas. Y este congreso es la prueba viviente de que la colaboración puede traspasar fronteras, idiomas y generaciones.

📅 Fecha: del 6 al 9 de octubre de 2025

📍 Lugar: Hotel Nacional de Cuba – La Habana

🌐 Más información: latam.conference.libreoffice.org

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de privacidad