LibreOffice 25.2, la única suite ofimática que satisface las necesidades actuales de los usuarios

La nueva versión principal ofrece un gran número de mejoras en la interfaz de usuario y la accesibilidad, además de las habituales funciones de interoperabilidad

Berlín, 6 de febrero de 2025 – LibreOffice 25.2, la nueva versión principal de la suite ofimática libre, que cuenta con el apoyo de voluntarios, para Windows (Intel, AMD y ARM), macOS (Apple Silicon e Intel) y Linux está disponible en nuestrá página de descargas. LibreOffice es la mejor suite ofimática para los usuarios que quieren mantener el control sobre su software y documentos individuales, protegiendo así su privacidad y su vida digital de la interferencia comercial y las estrategias de bloqueo de las grandes tecnológicas.

LibreOffice es la única suite ofimática diseñada para satisfacer las necesidades reales del usuario, no sólo sus ojos. Ofrece una amplia gama de opciones de interfaz para adaptarse a los diferentes hábitos de los usuarios, desde lo tradicional a lo moderno, y aprovecha al máximo los diferentes tamaños de pantalla, optimizando el espacio disponible para poner el máximo número de funciones a un clic o dos de distancia. También es el único software para la creación de documentos (que pueden contener información personal o confidencial) que respeta la privacidad del usuario, garantizando que éste pueda decidir si comparte el contenido que crea y con quién, gracias al formato estándar y abierto que no se utiliza como herramienta de bloqueo, obligando a actualizaciones periódicas del software. Todo ello con un conjunto de características comparable al software líder del mercado y muy superior al de cualquier competidor.

Lo que hace único a LibreOffice es la Plataforma Tecnológica LibreOffice, la única del mercado que permite el desarrollo coherente de versiones de escritorio, móviles y en la nube -incluidas las proporcionadas por empresas del ecosistema- capaces de producir documentos idénticos y totalmente interoperables basados en los dos estándares ISO disponibles: el formato abierto ODF u Open Document Format (ODT, ODS y ODP) y el privativo de Microsoft OOXML (DOCX, XLSX y PPTX). Este último esconde un gran número de complejidades artificiales (e innecesarias) que crean problemas a los usuarios convencidos de utilizar un formato estándar.

Los usuarios finales pueden obtener asistencia técnica de primer nivel de los voluntarios de las listas de correo de usuarios y del sitio web Ask LibreOffice: https://ask.libreoffice.org. Las Guías de LibreOffice pueden ser descargadas desde https://books.libreoffice.org/.

Nuevas características de LibreOffice 25.2

PRIVACIDAD

  • Si la opción de eliminar información personal al guardar está activada, no se exportará nada (nombres de autor y marcas de tiempo, hora de edición, nombre y configuración de la impresora, plantilla del documento, autor y fecha para los comentarios y cambios registrados).

NÚCLEO/GENERAL

  • LibreOffice 25.2 puede leer y escribir ODF versión 1.4.
  • Muchas mejoras de interoperabilidad con documentos OOXML privativos.
  • Ahora es posible firmar documentos automáticamente tras definir un certificado predeterminado.
  • Windows 7 y 8/8.1 son plataformas obsoletas, y se eliminará la compatibilidad en la versión 25.8.
  • Las extensiones y características que dependen de Python no funcionarán en Windows 7.

WRITER

  • Mejoras en la gestión del seguimiento de cambios, para gestionar un gran número de cambios en documentos largos.
  • Ahora se realiza un seguimiento de los comentarios en el Navegador cuando se desplaza el foco a los comentarios, mientras que al redimensionar el área que contiene comentarios ahora se muestra una guía visual.
  • Se han añadido opciones para establecer un nivel de zoom predeterminado al abrir documentos, anulando el nivel almacenado en los documentos.
  • Ahora es posible eliminar todo el contenido de un tipo de contenido (excluidos los títulos) a través del Navegador.

CALC

  • Adición de un cuadro de diálogo «Gestionar registros duplicados» para seleccionar/eliminar registros duplicados en Calc.
  • Tanto el cuadro de diálogo Asistente para funciones como la barra lateral de funciones han recibido mejoras en la búsqueda y en la experiencia del usuario.
  • Los modelos de Solver pueden guardarse en hojas de cálculo y Solver puede proporcionar un informe de análisis de sensibilidad.
  • Adición de nuevas opciones de protección de hojas relacionadas con Tablas dinámicas, Gráficos dinámicos y Autofiltros.

IMPRESS Y DRAW

  • Muchas mejoras en todas las plantillas de Impress, que ahora tienen elementos visibles (color de fuente ajustado a negro) en Notas maestras y Handout.
  • Los objetos se pueden centrar en la diapositiva Impress (o página Draw) en un solo paso.
  • Ahora se puede activar la repetición automática de diapositivas en modo ventana.
  • El texto desbordado en las notas del presentador ya no se corta al imprimir.

INTERFAZ DE USUARIO

  • La lista de archivos utilizados recientemente tiene ahora una casilla «[x] Sólo módulo actual» que permite filtrar la lista.
  • Los límites de los objetos se conmutan ahora independientemente de las Marcas de formato.
  • Se puede personalizar el color de los caracteres no imprimibles y el color de fondo de los comentarios.
  • Se han actualizado los elementos predeterminados de las listas desordenadas (también conocidas como viñetas).
  • Mejoras significativas en los temas de las aplicaciones.

ACCESIBILIDAD

  • Se han mejorado los niveles de advertencia y error en la barra lateral de accesibilidad, con la opción de ignorar las advertencias.
  • Los elementos de la interfaz de usuario informan de un identificador accesible que puede ser utilizado por las tecnologías de asistencia.
  • Windows: la accesibilidad se activa siempre que una herramienta consulta información sobre el nivel de accesibilidad, y las relaciones accesibles se notifican correctamente.
  • Linux: las posiciones de los elementos de la interfaz de usuario (incluso en Wayland) se indican correctamente en el nivel de accesibilidad.

BIBLIOTECAS SCRIPTFORGE

  • Una colección extensible y robusta de recursos de macro scripting para ser invocados desde scripts de usuario Basic o Python.
  • Todo el conjunto de servicios (excepto cuando la función nativa incorporada es mejor) está disponible para los scripts de Python con una sintaxis y un comportamiento idénticos a los de Basic.
  • La documentación en inglés de las bibliotecas de ScriptForge está ahora parcialmente integrada en las páginas de ayuda de LibreOffice.

Colaboradores de LibreOffice 25.2

Un total de 176 desarrolladores han contribuido a las nuevas características de LibreOffice 25.2: el 47% de los commits de código proceden de 50 desarrolladores empleados por empresas del ecosistema -Collabora y allotropia- y otras organizaciones, el 31% de siete desarrolladores de The Document Foundation, y el 22% restante de 119 desarrolladores voluntarios individuales.

Otros 189 voluntarios han aportado 771.263 cadenas localizadas en 160 idiomas, lo que representa cientos de personas trabajando en traducciones. LibreOffice 25.2 está disponible en 120 idiomas, más que cualquier otro software de escritorio, por lo que está disponible para más de 5.500 millones de personas en su lengua materna. Además, más de 2.400 millones de personas hablan uno de estos 120 idiomas como segunda lengua.

LibreOffice para empresas

Para implementaciones empresariales, TDF recomienda encarecidamente la familia de aplicaciones LibreOffice Enterprise de los socios del ecosistema -para escritorio, móvil y nube- con una amplia gama de funciones dedicadas de valor añadido y otros beneficios como SLA: https://es.libreoffice.org/descarga/libreoffice-en-la-empresa/.

Cada línea de código desarrollada por las empresas del ecosistema para los clientes empresariales se comparte con la comunidad en el repositorio de código maestro y mejora la plataforma LibreOffice Technology. Los productos basados en la LibreOffice Technology están disponibles para los principales sistemas operativos de escritorio (Windows, macOS, Linux y ChromeOS), plataformas móviles (Android e iOS) y la nube.

Migraciones a LibreOffice

The Document Foundation publica un protocolo de migración para ayudar a las empresas a migrar de suites ofimáticas privativas a LibreOffice, basado en el despliegue de una versión de LibreOffice optimizada para empresas LTS (soporte a largo plazo), más consultoría de migración y formación impartida por profesionales certificados que ofrecen soluciones de valor añadido coherentes con las ofertas privativas. Referencia: https://es.libreoffice.org/obten-ayuda/asistencia-profesional/.

De hecho, la madurez de la base de código de LibreOffice, su rico conjunto de características, su fuerte apoyo a los estándares abiertos, su excelente compatibilidad y las opciones LTS de socios certificados lo convierten en la solución ideal para las organizaciones que buscan recuperar el control de sus datos y liberarse de la dependencia de un proveedor.

Disponibilidad de LibreOffice 25.2

LibreOffice 25.2 está disponible en https://es.libreoffice.org/descarga/. Los requisitos mínimos para los sistemas operativos propietarios son Microsoft Windows 7 SP1 y Apple MacOS 10.15. Los productos basados en la tecnología LibreOffice para Android e iOS se enumeran en: https://es.libreoffice.org/descarga/android-e-ios/.

Para los usuarios que no necesiten las últimas funciones y prefieran una versión que haya sido sometida a más pruebas y corrección de errores, The Document Foundation sigue manteniendo la familia LibreOffice 24.8, que incluye varios meses de correcciones de versiones anteriores. La versión actual es LibreOffice 24.8.4.

Los usuarios de LibreOffice, los defensores del software libre y los miembros de la comunidad pueden apoyar a The Document Foundation con una donación en https://www.libreoffice.org/colabora.

[1] Notas de la versión: https://wiki.documentfoundation.org/ReleaseNotes/25.2

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de privacidad