«Hablemos de LibreOffice»
El próximo sábado 26 se llevará a cabo el primer encuentro virtual de la Comunidad Hispana en este año. La actividad contará con la presencia de varios miembros reconocidos por su participación y colaboración en el ámbito del proyecto.
Hemos optado por un nuevo nombre para el evento, aunque se mantiene el mismo espíritu del año pasado. Entendemos que esta modificación se ajusta a lo que hacemos cotidianamente en los distintos espacios habilitados a tal fin: hablar acerca de LibreOffice.
Además, vamos a estar inaugurando el canal hispano en Fediverse.tv y la sala #libreoffice-es en libera.chat. La interacción con los disertantes se podrá realizar desde el chat integrado en Fediverse.tv, IRC (ya sea con algún cliente o mediante la interfaz web) o desde el grupo hispano en Telegram.
Se trata, por supuesto, de una actividad abierta, gratuita y dirigida a todo aquel interesado en la suite ofimática por excelencia del software libre. El evento se llevará a cabo el sábado 26 de junio y podrá ser asistido en vivo a través del canal hispano en Fediverse.tv. El horario de inicio es 16:00 UTC, prestar atención a la diferencia horaria.
Si bien cada charla está pautada en 30 minutos de duración, con 10 minutos adicionales para preguntas y respuestas, puede darse el caso que duren un poco más o menos. En virtud de ello, la presente grilla define más bien el orden que los horarios específicos.
Sesión 1
| Hora UTC: | 16:00:00 | 
| Ponente: | Italo Vignoli | 
| País: | Italia | 
| Ponencia: | Certificación profesional – PDF | 
Horarios locales:
| UTC -6 San José CR | UTC -5 México MX Bogotá CO | UTC -4 La Habana CU Asunción PY | UTC -3 Brasilia BR Buenos Aires AR | UTC +2 Madrid ES | 
| 10:00 | 11:00 | 12:00 | 13:00 | 18:00 | 
Sesión 2
| Hora UTC: | 16:40:00 | 
| Ponente: | Mauricio Baeza | 
| País: | México | 
| Ponencia: | Desarrollo de extensiones | 
Horarios locales:
| UTC -6 San José CR | UTC -5 México MX Bogotá CO | UTC -4 La Habana CU Asunción PY | UTC -3 Brasilia BR Buenos Aires AR | UTC +2 Madrid ES | 
| 10:40 | 11:40 | 12:40 | 13:40 | 18:40 | 
Sesión 3
| Hora UTC: | 17:20:00 | 
| Ponente: | Juan Carlos Sanz | 
| País: | España | 
| Ponencia: | Documentación hispana – PDF | 
Horarios locales:
| UTC -6 San José CR | UTC -5 México MX Bogotá CO | UTC -4 La Habana CU Asunción PY | UTC -3 Brasilia BR Buenos Aires AR | UTC +2 Madrid ES | 
| 11:20 | 12:20 | 13:20 | 14:20 | 19:20 | 
Sesión 4
| Hora UTC: | 18:00:00 | 
| Ponente: | Carlos Cuoco & José Luis Di Biase | 
| País: | Argentina | 
| Ponencia: | Desarrollo de la herramienta IA2 – PDF | 
Horarios locales:
| UTC -6 San José CR | UTC -5 México MX Bogotá CO | UTC -4 La Habana CU Asunción PY | UTC -3 Brasilia BR Buenos Aires AR | UTC +2 Madrid ES | 
| 12:00 | 13:00 | 14:00 | 15:00 | 20:00 | 
Sesión 5
| Hora UTC: | 18:40:00 | 
| Ponente: | Olivier Hallot | 
| País: | Brasil | 
| Ponencia: | Documentación brasileña – PDF | 
Horarios locales:
| UTC -6 San José CR | UTC -5 México MX Bogotá CO | UTC -4 La Habana CU Asunción PY | UTC -3 Brasilia BR Buenos Aires AR | UTC +2 Madrid ES | 
| 12:40 | 13:40 | 14:40 | 15:40 | 20:40 | 
Sesión 6
| Hora UTC: | 19:20:00 | 
| Ponente: | Ismael Fanlo | 
| País: | España | 
| Ponencia: | Consejos para la compatibilidad de documentos | 
Horarios locales:
| UTC -6 San José CR | UTC -5 México MX Bogotá CO | UTC -4 La Habana CU Asunción PY | UTC -3 Brasilia BR Buenos Aires AR | UTC +2 Madrid ES | 
| 13:00 | 14:00 | 15:00 | 16:00 | 21:00 | 

 
 										