LibreOffice cumple 15 años: una celebración de la libertad, colaboración, tecnologías y estándares abiertos

Hace quince años anunciamos nuestro ambicioso plan de ofrecer al mundo un paquete ofimático totalmente gratuito y abierto, creado por la comunidad y para la comunidad. Hoy celebramos los 15 años de LibreOffice, un hito no solo para el software en sí, sino también para el movimiento global que representa.

LibreOffice nació el 28 de septiembre de 2010, cuando se lanzó como una bifurcación de OpenOffice. No se trataba solo de una división técnica, sino también de una declaración de independencia, transparencia y libertad. LibreOffice sería gratuito: gratuito para usar, gratuito para modificar y libre de restricciones corporativas.

Desde el primer día, nuestra misión fue clara: empoderar a las personas a través de la tecnología abierta.

Una comunidad como ninguna otra

LibreOffice nunca ha estado solo. A lo largo de su trayectoria, ha contado con el apoyo de una comunidad de miles de colaboradores y decenas de empresas que han contribuido al desarrollo, diseño, localización, control de calidad y otros servicios para respaldar su crecimiento. Muchos simplemente han dedicado su tiempo, habilidades y pasión para crear algo único y mejor para todos.

A lo largo de los años, la comunidad:

  • Ha lanzado decenas de versiones importantes, cada una más potente y significativamente mejor que la anterior.
  • Ha traducido LibreOffice a más de 120 idiomas, algunos de ellos raros o en peligro de extinción, haciéndolo accesible a más de 5 mil millones de personas.
  • Ha mantenido el código fuente abierto, haciéndolo más moderno y seguro gracias a innumerables mejoras y reescrituras.
  • Ha organizado conferencias, talleres y hackfests que han estimulado la innovación y la tutoría.

No se trata solo de un software. Es un proyecto vivo, impulsado por personas y empresas reales que están comprometidas con su crecimiento diario.

Por qué LibreOffice es más importante que nunca

En una era de dependencia de la nube, vigilancia creciente y desaparición de la propiedad, LibreOffice sigue siendo un bastión de la autonomía digital. Ofrece a particulares, escuelas, organizaciones sin fines de lucro y gobiernos la oportunidad de poseer sus propias herramientas, en lugar de «alquilarlas» bajo licencia.

Es compatible con ODF (Open Document Format), el único estándar de documento abierto que garantiza a los usuarios un acceso transparente y una gestión de sus documentos, así como un control perpetuo sobre su contenido. Sin suscripciones. Sin actualizaciones forzadas. Sin ataduras.

Mirando hacia atrás, avanzando

Quince años son un hito significativo, pero LibreOffice no se detiene. Gracias a las continuas mejoras en la interfaz de usuario, al aumento de la compatibilidad y a una mayor integración con los sistemas modernos (incluida la nube), el proyecto avanza con la misma energía con la que se lanzó.

Así se presenta el futuro:

  • Herramientas de colaboración más potentes para equipos y organizaciones.
  • Compatibilidad cada vez mejor con formatos propietarios y tratamiento nativo del estándar de formato de documento abierto.
  • Una interfaz de usuario flexible y una experiencia de usuario que satisfacen las necesidades de compatibilidad de aquellos acostumbrados a la interfaz rígida del software privativo.
  • Mejoras continuas en el rendimiento y la seguridad a todos los niveles.
  • Una red cada vez mayor de colaboradores voluntarios y empresas asociadas en todo el mundo.

¡Únete a las celebraciones!

Este aniversario es más que solo LibreOffice; también se trata de ti: los usuarios, colaboradores voluntarios, empresas del ecosistema, patrocinadores y todos los que creen en el software de código abierto.

Si alguna vez has informado de un error, has realizado una traducción, has respondido a preguntas de usuarios, has contribuido a la documentación, has escrito código fuente, has organizado un evento, has hecho una donación o simplemente has compartido LibreOffice con otra persona, entonces formas parte de la historia.

Así que levanta tu copa (o abre un documento de texto, una hoja de cálculo, una presentación o un dibujo) y únete a nosotros para celebrar los 15 años de LibreOffice y de las personas que lo han hecho posible. ¡Lo mejor está por llegar!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de privacidad