Conmemoración de los 20 años del estándar OASIS de Formato de Documento Abierto (ODF)

Un hito para los formatos de documento abiertos y la soberanía digital.

Berlín, 1 de mayo de 2025 – The Document Foundation se une hoy a la comunidad del software de código abierto y los estándares abiertos para celebrar el 20º aniversario de la ratificación del Formato de Documento Abierto (ODF) como estándar OASIS. Dos décadas después de su aprobación en 2005, ODF es el único estándar abierto para documentos ofimáticos, que promueve la independencia digital, la interoperabilidad y la transparencia de contenidos en todo el mundo.

Creado originalmente como un formato basado en XML para permitir el acceso universal a documentos a través de plataformas y software de múltiples proveedores, ODF se ha convertido en un pilar de la política tecnológica de gobiernos, instituciones educativas y organizaciones que eligen formatos abiertos e independientes de los proveedores para afirmar su soberanía digital.

«ODF es mucho más que una especificación técnica: es un símbolo de libertad de elección, apoyo a la interoperabilidad y protección de los usuarios frente a las estrategias comerciales de las grandes empresas tecnológicas», declaró Eliane Domingos, Presidenta de The Document Foundation. «En un mundo cada vez más dominado por ecosistemas privativos, ODF garantiza a los usuarios un control total sobre sus contenidos, libre de restricciones».

ODF es el formato de archivo nativo de LibreOffice, la suite ofimática de código abierto más conocida y utilizada, y es compatible con una amplia gama de otras aplicaciones. Su relevancia -veinte años después de su creación- es un testimonio de la previsión de sus creadores y del compromiso de la comunidad de código abierto con la apertura y la colaboración.

ODF ha sido adoptado como norma oficial por la ISO (como ISO/IEC 26300) y por muchos gobiernos de todos los continentes para apoyar estrategias de soberanía digital y políticas de contratación pública que garanticen un acceso persistente y transparente a los contenidos.

Para celebrar este hito, The Document Foundation publicará a partir de hoy en su blog una serie de presentaciones y documentos que ilustran las características únicas del ODF, trazando su historia desde el proceso de desarrollo y estandarización a través de las actividades del Comité Técnico para la presentación de la versión 1.3 a ISO y la estandarización de la versión 1.4.

Además, representantes de Document Foundation participarán en actos de la comunidad del software libre para hablar del formato de documento abierto y destacar su importancia para el ecosistema del software libre. La conferencia LibreOffice contará con una sección entera dedicada al ODF, coordinada por el Comité Técnico de OASIS.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de privacidad