Llega la Conferencia Asiática de LibreOffice 2025 en Japón

Tokio, Japón – La LibreOffice Asia Conference 2025 se llevará a cabo los días 13 y 14 de diciembre de 2025, en la sede de Internet Initiative Japan Inc., ubicada en Iidabashi Grand Bloom, Tokio. El evento reunirá a la comunidad asiática de software libre para debatir avances en LibreOffice, el formato OpenDocument (ODF) y tecnologías relacionadas.
La conferencia contará con una variada selección de ponentes internacionales que abordarán temas técnicos y orientados a la comunidad. A continuación se presenta un panorama de las sesiones organizadas por región.
🇮🇩 Indonesia: Contribución masiva y renovación generacional
La delegación indonesia trae un fuerte espíritu de colaboración. Diah Asyanti relatará el inspirador proceso de adopción de documentos abiertos por parte de docentes en Indonesia, un paso significativo para el sector educativo. La sostenibilidad de la comunidad también será un eje central para Ahmad Haris, quien analizará a fondo los desafíos y estrategias para renovar talentos jóvenes en proyectos FOSS.
Igualmente atractiva será la presentación de Rania Amina, que invita a los participantes a descubrir el lado divertido de contribuir a LibreOffice, desmontando el mito de que colaborar es difícil o aburrido. Para quienes disfrutan de la parte técnica, Sartika Lestari compartirá consejos prácticos sobre automatización en LibreOffice utilizando Python ScriptForge.
🇯🇵 Japón: Anfitriones con enfoque técnico y comunitario
Como país anfitrión, la comunidad japonesa presentará temas muy relevantes tanto para nuevos usuarios como para desarrolladores. Kenta Ito y Yuichi Kojima impartirán una sesión introductoria diseñada para ayudar a los usuarios a hacer una transición fluida hacia LibreOffice Writer.
En el frente de la innovación, Koji Annoura presentará “Dana Language”, un novedoso enfoque de automatización basada en intenciones. Por su parte, Saburo Yoshida mostrará cómo contribuir a LibreOffice es un proceso inclusivo que no se limita solo a las habilidades de programación.
🇩🇪 Alemania: Estándares y negocios
Las perspectivas europeas, especialmente desde Alemania, enriquecerán la comprensión de los asistentes sobre estándares y aspectos empresariales. Svante Schubert destacará por qué el estándar OASIS OpenDocument Format (ODF) es crucial para la interoperabilidad a largo plazo. Complementando esto, Lothar K. Becker analizará cómo el software libre se ha convertido en un factor competitivo estratégico para el sector privado.
🇹🇼 Taiwán: Personalización y depuración
Expertos de Taiwán compartirán técnicas altamente especializadas. Jia, Jun Xu demostrará cómo personalizar componentes clave puede mejorar de forma significativa la productividad. Para los amantes de resolver problemas, Buo-ren Lin y Po-Yen Huang presentarán el innovador método de “Vibe-debugging” para abordar errores en LibreOffice.
🌏 Otras participaciones internacionales
La conferencia también contará con ponentes de diversas partes del mundo. Desde India, Manish Bera compartirá estrategias efectivas para hacer crecer la comunidad de LibreOffice. Tomaž Vajngerl, de Eslovenia, mostrará funciones de vanguardia en Collabora Online.
Actualizaciones importantes sobre la comunidad y el estado de ODF en Corea del Sur serán presentadas por DaeHyun Sung. Finalmente, Eyal Rozenberg planteará cuestiones fundamentales sobre el soporte de escrituras no occidentales, uniendo los intereses de las comunidades de idiomas RTL y CJK.
La LibreOffice Asia Conference 2025 tiene como objetivo fomentar la colaboración entre las comunidades asiáticas y promover el avance del software de oficina libre y de código abierto.
Detalles de inscripción y participación
La participación en la conferencia es gratuita, pero se requiere inscripción previa a través de la plataforma Connpass.
-
Enlace de inscripción
-
Costo: Gratis
-
Lugar: Sede central de Internet Initiative Japan Inc., Iidabashi Grand Bloom, Tokio
Aviso importante para participantes internacionales
El sistema de registro de Connpass está diseñado principalmente para residentes de Japón. Los participantes que residan fuera de Japón (especialmente los de la EEE) y tengan inquietudes sobre la protección de datos personales deben contactar a los organizadores en ja-contact@libreoffice.org antes de completar su registro.